Estimados amigos:
A principio del mes de Agosto, tuvo lugar un episodio de envenenamientos
ilegales en Lajares, donde aparecieron varios animales envenenados:
perros, cuervos, gaviotas, erizos…
El Cabildo de Fuerteventura, SEPRONA, junto con el Proyecto
LIFE “Conservación del Guirre en ZEPA de Fuerteventura”,
coordinaron las labores de rastreo y recogida de muestras.
Los cebos envenenados constituyen una amenaza importante
para algunas especies en peligro de extinción. El veneno
no es un método selectivo, porque acaba afectando a
muchas especies predadoras o carroñeras.

En Canarias, el uso de estos productos está
muy extendido, siendo la Comunidad Autónoma que más
dinero gasta en el consumo de estas sustancias.
Son sustancias de gran poder tóxico y, sobre todo,
con gran poder de persistencia en el medio ambiente; algunos
incluso tardan más de 10 años en degradarse.
El sistema de venenos, a parte de no ser efectivo ni específico,
es ilegal. Está expresamente prohibido, además
se considera un delito con penas de 6 meses a 2 años
de prisión, y multas de 8 a 24 meses.
Actualmente se está ejecutando un proyecto, coordinado
por el Cabildo de Fuerteventura, sobre venenos. El principal
objetivo del proyecto es informar a los ganaderos y a la población
en general, sobre el uso de venenos y sus consecuencias ambientales.
Más información en http://www.alimochefuerteventura.com.
Le saluda atentamente,
Natalia Évora Soto
Directora del Proyecto LIFE del Guirre
Para cualquier consulta, llamar a Proyecto LIFE
Tfno.: 928859152
|